IGLESIAS TORTOSA, SEVERIANO
Valencia siempre ha sido ciudad de cines. En 2014 se publicó una gran obra: El Libro de los Cines de Valencia
(1896-2014), donde Miguel Tejedor detalla con maestría la práctica totalidad de locales que afloraron en
la capital en épocas doradas, algunos con pasado ilustre. El proyecto no pudo abarcar la amplísima relación
de cines pioneros que llegaron a existir desde 1896, entre pabellones ambulantes, teatros convertidos, locales
históricos y otros menos relevantes y efímeros que casi no dejaron rastro.
Este libro rescata del olvido a todos ellos e incluye también a diversos cine-clubs y terrazas de verano, extendiendo
el ámbito de actuación a pedanías y pueblos limítrofes. En total describe 95 salones inéditos con
profusión de datos y fechas y más de 500 ilustraciones aunque la reseña o mención engloba a unos 300, completándose
con esta recopilación la historia de los cinematógrafos de Valencia y de su entorno.